Ningún par de padres estará de acuerdo en todo, y eso está bien. Desde el entrenamiento del sueño hasta el tiempo frente a las pantallas, la disciplina o la alimentación, las diferencias en los estilos de crianza son comunes, incluso en las relaciones más sólidas. La clave no es coincidir en todo, sino encontrar formas de manejar las diferencias sin convertirlas en conflictos. ¿Cuál es nuestro consejo y cómo encajan nuestras niñeras en esta dinámica?

¿Por Qué Surgen los Desacuerdos en la Crianza?

Los estilos de crianza se forman a partir de nuestras propias experiencias, valores y vivencias personales. Un padre puede priorizar la estructura y la rutina, mientras que el otro prefiere la flexibilidad y la independencia. A veces, las diferencias aparecen de forma gradual, cuando uno de los padres se da cuenta de que siente con fuerza sobre un tema que antes no había considerado. Esto puede suceder en cualquier familia y es parte natural del proceso.

¿Cómo Manejar las Diferencias de Crianza Sin Conflictos?

Pausa Antes de Reaccionar – Cuando surja un desacuerdo, resiste el impulso de responder emocionalmente. Da un paso atrás y reflexiona sobre por qué el tema es importante para ti. No todas las batallas deben ganarse en el momento.

Encuentra Puntos en Común – Aunque no estén de acuerdo en el enfoque, es probable que ambos quieran lo mejor para su hijo. Concéntrense en los valores compartidos—ya sea criar a un niño amable, seguro o responsable—y partan desde ahí.

Define Qué es Negociable (y Qué No) – Algunas cosas importan más que otras. Identifica cuáles temas son imprescindibles y en cuáles estás dispuesto(a) a ceder. Por ejemplo, las rutinas de sueño pueden ser flexibles, pero las reglas de seguridad (como el uso de sillas de auto) no lo son.

Presenten un Frente Unido – Los niños son expertos en detectar divisiones. Si un padre aplica una regla y el otro la suaviza, puede causar confusión (y muchos intentos de poner límites a prueba). Aunque no estén 100% de acuerdo, apoyarse mutuamente frente al niño ayuda a mantener la estructura.

Acuerden Volver a Hablar del Tema – Algunos debates sobre crianza se resuelven con el tiempo. Si un enfoque no está funcionando, mantén la mente abierta para hacer ajustes. La crianza es un proceso de aprendizaje constante, y lo que parece correcto hoy puede cambiar a medida que tu hijo crece.

Estilos de Crianza y Profesionales del Cuidado Infantil

Las dinámicas entre estilos de crianza ya son difíciles de manejar por sí solas, ¿pero qué pasa cuando añades una niñera a la ecuación? En The Governess & Co hemos invertido en el desarrollo de herramientas personalizadas para evaluar tu estilo de crianza junto con expertos en cuidado infantil, para asegurarnos de que podamos emparejarte con una niñera que se adapte a tu estilo. Nuestro objetivo es garantizar una conexión fluida entre los valores de tu familia y el enfoque del profesional del cuidado infantil, creando un entorno estable y enriquecedor para tu hijo.

Recuerda: tener diferentes perspectivas no significa ser malos padres—significa que tu hijo se beneficia de un enfoque equilibrado. En lugar de enfocarse en ganar discusiones, cambia el enfoque hacia lo que realmente funciona para tu familia. Al final del día, un equipo de crianza sólido es aquel que escucha, se adapta y se apoya mutuamente, y una niñera profesional, seleccionada mediante una evaluación compleja para adaptarse a tu estilo de crianza, será otro gran elemento en este equipo.